El tono del fliscorno es más grave y emite un sonido más suave y redondo que el de la trompeta o la corneta. Tiene un nivel de agilidad similar al de la trompeta, aunque en el registro alto es más difícil de controlar. Normalmente no se usa de manera agresiva o brillante como la trompeta y la corneta (aunque puede darse el caso). Tiende más hacia un papel más suave y reflexivo. Sus principales ámbitos de aplicación se encuentran en el jazz y en las bandas de viento metal, aunque en ocasiones es usado en el ámbito orquestal. Un notable ejemplo de esto último es la Novena Sinfonía del inglés Ralph Vaughan Williams (1872-1958).
El fliscorno comúnmente está afinado en Si♭, es decir, dos semitonos por debajo de la afinación real. Durante más de un siglo fue empleado como solista en bandas europeas de toda índole, especialmente en las militares.
La versatilidad básica o rango del fliscorno es de dos octavas y media, desde el fa♯3 (sobre el do central del piano) hasta el do6 (dos octavas más agudo que el do central), aunque este rango puede aumentar debido a la pericia del músico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario