Se tienen noticias de que el figle u oficleido fue inventado en 1817 y patentado en 1821 por el fabricante francés de instrumentos Jean Hilaire Asté (también conocido como Halary o Haleri). Es la piedra angular estructural de la sección de metales en la orquesta romántica, en sustitución del serpentón renacentista. Está formado por un largo tubo que se dobla sobre sí mismo y se interpreta con una boquilla, similar a la de los instrumentos de metal en general. En un principio tenía nueve llaves y más tarde fueron ampliadas a doce. Los distintos miembros de la familia del figle pueden estar afinados en Si♭, Do, Mi♭ o Fa. El miembro más común es el figle bajo afinado en Si♭ o Do.
El figle fue sustituido por la tuba y el bombardino, aunque siguió siendo popular en Italia hasta principios del siglo XX y todavía hoy es interpretado profesionalmente. Uno de los últimos grandes intérpretes de figle fue Sam Hughes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario